Saltar cursos disponibles

Cursos disponibles

CURSO “SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS”

Del 25 de Octubre al 25 de Noviembre de 2022

Plazo de inscripción: Desde el día 7 de Octubre hasta el 19 del mismo mes, ambos incluidos!!!!

Docentes: Mª del Valle Claro Castro y Ana Rosa Contreras

Desde Plena inclusión Extremadura, ponemos en marcha este curso, dentro del programa de Formación y Gestión del conocimiento con cargo al 0'7%.

A continuación, pasamos a detallarte la información y requisitos que necesitas conocer antes de realizar tu presinscripción. Esta formación tiene una duración total de 24 Horas, en formato Online las 24 horas.

OBJETIVO DE ESTA FORMACION:

  • Contribuir a la creación y consolidación de un Servicio de Apoyo a
    Familias alineado con la misión del movimiento asociativo Plena
    Inclusión.
  • Contribuir a la creación y consolidación de un Servicio de Apoyo a
    Familias alineado con el enfoque centrado en familia.

CONTENIDOS DEL CURSO:

Módulo I: Aspectos claves antes de comenzar

Módulo II: ¿Qué es un Servicio de Apoyo a Familias?

Módulo III: Apoyos en el Servicio de Apoyo a Familias

• Sesión IV: ¿Cómo se trabaja?

• Sesión V: Evaluación

• Sesión VI: Plan de Implementación


NOTA: esta información es orientativa. Se irán abriendo los módulos a
medida que el grupo de participantes vaya realizando las tareas y
participando en los foros.

REQUISITOS:

  • Profesionales que prestan apoyo a las familias pertenecientes a las asociaciones de Plena inclusión Extremadura.
  • Profesionales, coordinadores de servicios de las entidades de Plena inclusión Extremadura.

 

CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN:

Plena Inclusión certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Para recibir la acreditación es necesario haber sido considerado “Apto” en la evaluación.

CÓMO PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN:Siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

 

Para más información podéis contactar con: 

Ana Rosa Contreras Vas

familia2@plenainclusionextremadura.org

Nekane Piris Rodríguez

email: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono:924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

LA JORNADA DE TRABAJO:

El próximo 20 de diciembre tendrá lugar la 4ª Jornada de Actuación en caso de Emergencia y Evacuación Accesible, en horario de 9 a 14 horas, que con un carácter eminentemente técnico, abordará cuestiones que contribuyan a un mejor conocimiento sobre cómo actuar en una situación de emergencias cuando están involucradas personas con discapacidad.

Esta edición ha sido organizada por el Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales de Plena inclusión Extremadura y el Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios de la Provincia de Badajoz (CPEI), donde especialistas de ambas entidades expondrán las buenas prácticas de autoprotección implementadas en los distintos centros de Plena inclusión Extremadura. Dentro de esta jornada, también habrá lugar para la presentación de proyectos inclusivos en materia de emergencias que han sido desarrollados por la Fundación “Marcelino Champagnat” y por Plena inclusión Extremadura, unas aportaciones significativas para el desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad intelectual que conforman el movimiento asociativo.

Como elemento transversal de todo este trabajo, se sitúa la sensibilización sobre la discapacidad intelectual, y que valoramos como primordial para poder garantizar una respuesta efectiva ante las emergencias y salvamento, adaptadas a las necesidades de los centros que gestiona Plena Inclusión Extremadura.

NUESTRAS MOTIVACIONES:

  • Presentar los resultados del trabajo desarrollado por Plena Inclusión Extremadura y el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Badajoz, en pro de la promoción de la seguridad y la protección en el ámbito de la discapacidad.
  • Exponer la metodología diseñada para la definición de las buenas prácticas de autoprotección y protección que se implementan en los centros de Plena Inclusión Extremadura.
  • Detallar las soluciones y recursos innovadores configurados para la creación de un modelo más integrador e inclusivo de autoprotección y seguridad de las personas con diferentes discapacidades.
  • Destacar la importancia que tiene para los profesionales del salvamento, las emergencias y la prevención de riesgos el conocer las singulares características de los centros de personas con discapacidad para así alcanzar un incremento de la efectividad de las actuaciones técnicas.

Por todo ello, es importante implicar, sensibilizar y concienciar a los distintos agentes de la sociedad a través de la información y formación, constituyéndose este evento en un foro idóneo para adquirir nuevos conocimientos y mejorar nuestras actitudes y aptitudes.

PÚBLICO PARTICIPANTE:

Estas jornadas van dirigidas: a bomberos y bomberas de todas las administraciones; personal de protección civil; a profesionales gestión de emergencias de las diferentes administraciones públicas y organizaciones; a especialistas de los servicios de apoyo a personas con discapacidad; a técnicos/as de Prevención de Riesgos Laborales y, en definitiva, a todas las personas que intervienen en una situación de emergencia. 

¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!

FORMA DE INSCRIPCIÓN:

  • Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
  • En el caso de haber participado en Cursos y/o Formaciones anteriores, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información sobre la jornada, puedes ponerte en contacto con

Ana Barahona, responsable del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales de Plena inclusión Extremadura.

Nekane Piris, Técnico Formación y Empleo de Plena inclusión Extremadura.

Teléfono de contacto: 924 315 911/ 924 314 082

 ¡Os esperamos!

El objetivo de este curso es tener una visión global del apoyo a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que tienen problemas de salud mental, a través de un enfoque bio-psico-social y basado en la personalización.
Contenidos:
-¿Qué es la salud mental?
-Relación entre salud mental y discapacidad intelectual y del desarrollo.
-Detección de trastornos de salud mental en personas con discapacidad intelectual o del
 desarrollo.
-¿Cómo desarrollar un proceso de evaluación adecuado?
-Relación entre salud mental y problemas de conducta.
-Claves en el apoyo a personas con problemas de salud mental y discapacidad intelectual y del desarrollo desde el principio de la personalización.

Duración: 32h

Dirigido a: Profesionales de entidades y familias.

Docente: Raúl Conde Fernández.

Modalidad: ONLINE, acceso a materiales según disponibilidad del alumno.
Certificación de la formación:

Plena Inclusión certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Para recibir la acreditación es necesario haber sido considerado “Apto” en la evaluación.

Cómo puedes realizar tu inscripción: siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información podéis contactar con: 

Nekane Piris Rodríguez

correo electrónico: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono: 924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

En este curso podrás aprender cómo desarrollar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando su desarrollo personal, bienestar físico y bienestar emocional.

La técnica del ACP pretende afrontar la conducta problemática producida por factores ambientales o déficits en habilidades mediante la reducción de dicho comportamiento, con el fin de mejorar la calidad de vida de la persona. Para ello apuesta por fomentar el respeto hacia la persona que presenta las conductas, por apoyarla a través de la elaboración y desarrollo de un plan de atención individualizado y por entender por qué manifiesta conductas problemáticas en determinados contextos.

DIRIGIDO A:

  • Personal técnico, responsable de elaboración y seguimiento de planes de ACP.
  • Personas que ya tengan conocimientos del ACP y manejen con soltura los conceptos básicos de ACP y de Apoyo Activo.
  • La preinscripción se llevará a cabo a partir del día 19 de septiembre hasta el día 28 del mismo mes, ambos incluidos, con un máximo de 30 participantes (3 personas máximo por entidad)

 OBJETIVOS:

  • Manejar las herramientas de evaluación: sensorial, física, cognitiva, salud mental, análisis funcional de la conducta
  • Capacitar para relacionar los resultados de la evaluación con el plan ACP.
  • Conocer los puntos clave de los planes ACP: planificar la prevención, planes de aprendizaje de habilidades alternativas
  • Conocer las herramientas de liderazgo práctico: entrevistas, monitorización y acompañamiento de los equipos.
  • Conocer las herramientas de liderazgo práctico: entrevistas, monitorización y acompañamiento de los equipos.

 

CONTENIDOS:

1. Asegurando conceptos ACP

-Revisión conceptos fundamentales ACP

-Revisión conceptos fundamentales AA

-La transformación organizacional como posibilitadora de las metodologías

-Revisión de actitudes

 2. Liderazgo práctico: monitorización y seguimiento

-Planificación

-Trabajo en equipo

-Participación activa de la persona y/o familia

-Monitorización

-Cambios

-Impacto organizacional.

3. Preparando la evaluación I y II

-Conociendo a la persona

-Perfil sensorial y cognitivo

-Salud física y mental

-Evaluación del entorno: análisis de la participación

4. Analizando la función

-Análisis funcional de las conductas

-Realizando entrevistas

-Analizando registros

-El seguimiento

5. El plan ACP

-Estrategias de prevención primaria y secundaria

-Reducción de estrategias restrictivas en verde-amarillo-rojo


CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN:

Plena Inclusión certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Para recibir la acreditación es necesario haber sido considerado “Apto” en la evaluación.

CÓMO PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN:Siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

 

Para más información podéis contactar con: 

Nekane Piris Rodríguez

email: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono:924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

ac12698e1a2932d8851afe9009f4b9e7a09e9785483810666560753d83ee09021921eceeb774b891.jpgcd7a5c1d40fb9f6a31335087dff4b13f791c6fb8042795107bb8c3722a742a88e12de67ff056d003.png

Misión de la Formación:

Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

Objetivo General de la Formación:

 Incidir en la opinión que tiene la ciudadanía extremeña sobre la discapacidad intelectual o del desarrollo y su implicación en la construcción de comunidades inclusivas para todas las personas, a través de acciones de sensibilización a niños y niñas, jóvenes y adultos de recursos comunitarios de toda la Comunidad Autónoma de Extremadura, con objetivos como:

  • Promover un cambio de actitudes en la sociedad, a través del conocimiento y aceptación de la diferencia como “valor”.
  • Sensibilizar a la sociedad, para que tome mayor conciencia respecto a las capacidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual.
  • Promover en la comunidad educativa y medios de comunicación percepciones positivas y el cambio de actitudes y estereotipos sobre las personas con discapacidad intelectual.
  • Sensibilizar a la sociedad sobre las dificultades que atraviesan las personas con discapacidad a la hora de afrontar situaciones cotidianas.

Duración y Horario. 

Las acciones tienen una duración de 1 hora en el caso de los colegios e institutos y de 1 hora y media en otros recursos. Horario preferente de mañana aunque puede variar según destinatarios. 

Personas a las que va destinada la formación: 

  • Centros de Educación Primaria (alumnos de 8 a 12 años y profesorado).
  • Centros de Educación Secundaria (de 12 a 16 años).
  • Campamentos de Verano.
  • Universidad de Extremadura.
  • Ciclos Formativos.
  • Colegios Oficiales Profesionales.
  • Recursos comunitarios (socio culturales, de ocio y participación ciudadana).

Requisitos Específicos de acceso.

Número limitado de acciones. Preferentes aquellas solicitudes que pertenezcan a las mancomunidades de: 

  • PROVINCIA DE CACERES: Tajo - Salor - Almonte, Campo Arañuelo, Los Ibores, La Vera.
  • PROVINCIA DE BADAJOZ: Villuercas Ibores Jara, Jerez de los Caballeros, Tentudía, comarca de Sierra SurOeste, Campiña Sur, La Serena y la Siberia, Olivenza.

Número Máximo y Mínimo de asistentes. Mínimo 10 Máximo 150 personas.

  • Cómo puedes realizar tu inscripción: 
  • El responsable destinado por la Entidad solicitante para llevar la inscripción, podrá realizar la misma siguiendo estos sencillos pasos
  • Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
  • En el caso de haber participado en Cursos y/o Formaciones anteriores, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.
  • Para cualquier duda técnica, puedes ponerte en contacto con el área de formación:
  • email: areaformacion@plenainclusionextremadura.org
  • Teléfono: 924315911

 

Para más información sobre la campaña, puedes ponerte en contacto con Borja o Francisco.

Email:

borja@plenainclusionextremadura.org

franciscoj.vinagre@plenainclusionextremadura.org

  • Teléfono de contacto: 924 315 911/ 924 314 082

 

 ¡Os esperamos!

En 2021 entra en vigor la Ley 8/2021  de 2 Junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta nueva ley dice cómo se debe regular el apoyo que necesitan las personas con discapacidad para realizar actos relevantes como comprar y vender bienes, firmar un consentimiento médico, decidir dónde vivir…

Esta reforma legislativa es una de las mayores que se han realizado en nuestra historia democrática por afectar a leyes básicas de nuestro ordenamiento jurídico , como Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil  y hasta ocho grandes cuerpos normativos, supone  además, nuevos procedimientos de actuación que pretenden facilitar la revisión de las medidas cuando sea necesario.

Esta ley ha provocado muchas dudas y cuestiones a las que desde Plena inclusión Extremadura  intentamos dar respuesta con esta jornada.

Programa:

16:30-16:45 Acto inaugural

16:45-17:30 “La transición al nuevo sistema de apoyos”

Ponente:

Jesús Carretero Casillas. Asesor Jurídico de Plena inclusión Extremadura

17:30-18:15 “Guarda de hechos: la figura jurídica del guardador. Visión crítica de la Ley”

Ponente: Patricia Gutiérrez Escobero. Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Trujillo. Delegada de Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

18:15-18:30 Descanso

18:30-19:15” El papel del notario ante la nueva reforma”

Ponente: Mª del Pilar Carrascal Peñuela. Notaria de Villanueva la Serena

19.15-20:00 “El respeto a la voluntad de las personas con discapacidad intelectual”

Ponente: Carmen Barquilla Bermejo. Fiscal de la Audiencia Provincial de Cáceres

20:00 Clausura

 

CÓMO PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN: Siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información podéis contactar con: 

  • Paula Elena Serrano Pajuelo

email: paula@plenainclusionextremadura.org

  • Nekane Piris Rodríguez

email: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono:924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

El Ocio es  una actividad positiva que favorece el desarrollo individual y social de la juventud. Está compuesto por actividades que ayudan a los más jóvenes a romper con la rutina fomentando su confianza y autonomía, así como generando recursos para usar en su día a día.

  • Modalidad: On-line, el curso será subido a Drive
  • Curso gratuito
  • Docente: Nacho Rodríguez Gallego

 

CÓMO PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN: Siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información podéis contactar con: 

  • Nacho Rodríguez Gallego

nacho@plenainclusionextremadura.org

  • Nekane Piris Rodríguez

email: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono:924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

La Atención Temprana se define como el conjunto de intervenciones, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.

Este curso va dirigido a profesionales de atención directa, y profesionales que quieran iniciar procesos de transformación hacia la atención temprana que queremos.

Plazo para realizar la preinscripción: 2 noviembre de 2022!!!

Objetivos:

  • Conocer el modelo de la atención temprana que queremos.
  • Conocer cómo organizar el equipo, reinterpretación del ROL profesional y los aspectos básicos de la intervención.
  • Conocer el Proyecto de Transformación de Plena inclusión, cómo podemos sumarnos, las fases del proyecto y recoge una hoja de ruta sobre transformación en Atención Temprana.

CONTENIDOS

  • Las bases de la atención de la atención temprana que queremos.
  • Los 7 irrenunciables de la atención temprana que queremos.
  • Cómo entender la atención temprana.
  • La organización del equipo de atención temprana.
  • La acogida en atención temprana.
  • La evaluación.
  • Plan de apoyo individual de la familia.
  • Visitas domiciliarias basadas en la colaboración.
  • La transición al colegio.
  • El final del programa de atención temprana.
  • Pasos para iniciar un proceso de transformación hacia la atención temprana que queremos.

Cómo puedes realizar tu inscripción: siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información podéis contactar con: 

Nekane Piris Rodríguez

correo electrónico: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono: 924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

OBJETIVO:

Dotar a mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, profesionales y familias de conocimientos suficientes para la prevención, detección e intervención de la violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual a fin de que disminuyan sus niveles de tolerancia y aumenten su grado de consciencia evitando que la violencia ocurra o se repita.

Dirigido a:

  • Profesionales de las entidades de Plena inclusión Extremadura.
  • Familias de mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
  • Mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

 

Las formaciones estarán adaptadas en función del colectivo al que vayan dirigidas:

  • Mujeres: duración 3 horas.
  • Profesionales: duración 5 horas.
  • Familias: duración 5 horas.

 

Esta formación se llevará a cabo dentro de las distintas entidades pertenecientes a Plena inclusión Extremadura.

El periodo en el que se impartirán dichas formaciones será del 19 de septiembre al 16 de diciembre (las mismas entidades podrán elegir aquellas fechas que más le convengan dentro de dicho periodo).

Para más información podéis contactar con:

email:

Lucía Gozalo: lucia@plenainclusionextremadura.org

Cristina Ortiz: cristina.ortiz@plenainclusionextremadura.org

Teléfono: 924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)