CURSO DE INICIACIÓN AL WORD
Ante la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 y las consecuencias que, en términos económicos y sociales está teniendo en materia de empleo, desde Plena inclusión Extremadura nos ponemos en marcha, para que nadie se quede atrás, y siga evoluciando a la hora de su incorporación al mercado laboral actúal.
Para esto, vamos a seguir formando en materia de empleo, a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como parte fundamental para su desarrolo personal y para su proceso de inclusión laboral.
De forma permanente, a lo largo de todo este año, vamos a disponer de recursos de apoyo formativo adaptados a Lectura Fácil, que sirvan como referencia a los profesionales que se encuentren dentro del Programa de Apoyo Integral al proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. IRPF Autonómico.
Comenzaremos con la competencias digitales, en forma de un Curso de Iniciación al Word. El Mercado Laboral presetente y futuro ya no se concibe sin el uso de la tecnología para casi cualquier puesto de trabajo. Las TIC ya están integradas en todas las fases de la búsqueda de empleo, desde la oferta, a tarvés de portales, redes sociales, apps, etc hasta la ejeecuación de las propias tareas
CONTENIDOS FORMATIVOS CURSO DE INTRODUCCION AL WORD.
- Qué es el word.
- Cómo se modifica un texto.
- El tipo de letra y tamaño
- El texto en negrita y subrayado
- Los tipos de párrafos.
- Cómo cambiar el color del texto.
- Cómo insertar imágenes en un documento.
- Cómo guardar un documeto.
Además los materiales serán actualizados y ampliados siempre que se considere necesario.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL MATERIAL FORMATIVO.
Para tener acceso a los mismos será fundamental, realizar el proceso de preinscripción a la acción formativa que se desee impartir desde la entidad de Plena inclusión Extremadura, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- La Entidad que quiera acceder a los materiales formativos deberá de participar activamente en el programa de empleo de la Federación,
- Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que reciban formación en materia de empleo estén previamente orientadas.
- Presinscripción a la acción formativa a la que se desee acceder. Hay datos que serán necesarios para finalizar la misma.
* Nº aproximado de PCDI que recibirán la formación (en hombres y mujeres):
*Objetivo/s a conseguir con el material formativo:
*Fecha aproximada de impartición del taller formativo:
*Otros datos que desee aportar:
- Feeddback a la responsable del área de Empleo, a la finalización de cada acción formativa que se lleve a cabo (previamente se enviará al profesional responsable un documento de evaluación) sobre el desarrollo del taller y uso del material.
Para poder seguir mejorando y trabajando sobre los temas que interesan a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, es importante conocer las diferentes opiniones que se generen.
Para cualquier duda o consulta, os podeis poner en contacto con:
Área de Empleo y Formación:
- Cristina Sepulveda.
- email: cristina.sepulveda@plenainclusionextremadura.org
- Mabel Luis
- email:areaformacion@plenainclusionextremadura.org
- Teléfono. 924 31 59 11 (De Lunes a Viernes de 9 a 14 Horas).
GRACIAS POR VUESTRO COMPROMISO.