CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Con la realización de este curso, queremos dar respuesta a las demandas que se han detectado en las orientaciones laborales, que se han realizado a largo de este año 2019, desde las Entidades de Plena inclusión Extremadura.
El Curso de Manipulador de Alimentos comprende el estudio de la prevención de riesgos sanitarios en la manipulación y consumo de alimentos, contaminantes de alimentos, enfermedades de trasmisión alimentaria, las medidas que debe aplicar el manipulador para evitar la contaminación de los alimentos,responsabilidades del manipulador y de la empresa, finalizando con dietas.
Contenido adaptado a la nueva Normativa Comunitaria 1169/20011 sobre la información facilitada al consumidor (Ley de información alimentaria), de obligado cumplimiento en la industria alimentaria y la hostelería.
- Objetivo:
El objetivo de este curso es el de proporcionar una información clara y de fácil comprensión que permita a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo manipular correctamente los alimentos, con el fin de favorecer su inserción laboral en el mercado de trabajo, en el sector de hostelería y alimentación, asegurando en el desarrollo de su trabajo las máximas garantías higiénicas, evitando y minimizando riesgos derivados de malas prácticas.
- Destinatarios: 20 Personas con discapacidad intelectúal y/o del desarrollo, que estén orientadas y pertenezcan al Servicio de Empleo de Plena inclusión Extremadura. Estas personas tiene que tener competencias de lectoescritura. Aunque no será un criterio excluyente.
Al final el curso se expedirá un diploma equivalente al anteriormente conocido como Carné de Manipulador de Alimentos, imprescindible para el trabajo en la industria alimentaria.
- Requisitos:
- Máximo de 2 Personas con discapacidad intelectúal o del desarrollo por Entidad. Estas personas tienen que estar orientadas por el Servicio de Empleo de Plena inclusión Extremadura y tener competencias de lectoescritura.
- Entidades de Plena inclusión Extremadura que participen activamente en el Servicio de Empleo de PI Extremadura.
- Orden de Inscripción. La entidad debe de indicar la prioridad dentro de la inscripción que realice. En el caso de que las plazas no sean cubiertas, se utilizarán la lista de reserva que se genere, es decir, se tendrá en cuenta la segunda persona inscrita según el listado remitido, para ello se volverá a tener en cuenta el orden de inscripción de cada entidad.
- Duración y Horario de la formación:
- 27 y 28 de Noviembre de 2019.
- 3 Horas, en Horario de 10:.0 a 13:00Horas.
- Cómo puedes realizar tu inscripción:
- El técnico responsable destinado por la Entidad de Plena inclusión Extremadura, podrá inscribir a los alumnos/as interesados, siguiendo estos sencillos pasos
- Haz "click" en el botón INSCRÍBETE. En el caso de ser la primera vez que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
- Este paso es MUY IMPORTANTE.Entra de nuevo y pincha en YA TENGO USUARIO. Introduce tu usuario y contraseña y completa los campos que vienen.Hasta que no completes estos datos NO se realizará la preinscripción en la formación/taller/jornada.
- En el caso de haber participado ANTES en Cursos y/o Formaciones , sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completrar los campos con la información que aparece.
Para más informacion, puedes ponerte en contacto con nosotros, bien a través del teléfono 924 31 59 11, bien a través de los emails:
- Cristina Sepúlveda: cristina.sepulveda@plenainclusionextremadura.org
- Mabel Luis: areaformacion@plenainclusionextremadura.org