CURSO DE APOYO ACTIVO GRATUITO

Fecha de Inicio:
21-10-2019
Modalidad
Online

El Apoyo Activo crea oportunidades para la participación de las personas.

El Apoyo activo es una herramienta clave que ayuda a garantizar esos apoyos y oportunidades. El Apoyo Activo propone transformar nuestras creencias en relación a las posibilidades de participación y contribución de las personas, especialmente de aquellas que tienen más necesidades de apoyo.

¿Qué metas tiene el apoyo activo?

El apoyo activo tiene estas metas en las personas con discapacidad:

  • Participar más.
  • Tomar más decisiones por sí mismas.
  • Hacer cosas que tienen más significado.
  • Tener menos conductas desafiantes.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.

- Dirigido a:

Profesionales de atención directa, coordinadores de programas y servicios que pertenezcan a los pilotajes de IRPF Estatal de Asistente Personal y otros  profesionales que estén interesados en ampliar su conocimiento sobre la metodología de asistente personal o que quieran comenzar a implementar dicha metodología.

Requisitos de acceso:

  • Máximo 2 profesionales por entidad de Plena inclusión Extremadura o entidad solicitante.En el caso de recibir más inscripciones por entidad, se remitirán los datos de las personas inscritas a la entidad para que se proceda desde gerencia a realizar la selección.
  • Por orden de inscripción. 

En el caso de cubrirse las plazas antes de la fecha de cierre de la inscripción se creará una Lista de Reserva para las personas interesadas en la formación.

- Contenidos:

  • Qué es el Apoyo Activo.
  • Cómo entendemos la participación.
  • Origen y marcó del Apoyo Activo.
  • Los valores puestos en la acción.
  • La interacción positiva y los 5 niveles de apoyo.
  • Liderazgo en la práctica y formación interactiva.
  • Como se planifica el Apoyo Activo.
  • Claves para los procesos de implementación del Apoyo Activo.
  • Certificación de la Formación:
    Plena Inclusión certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Para recibir la acreditación es necesario haber sido considerado “Apto” en la evaluación.
  • Cómo puedes realizar tu inscripción: siguiendo estos sencillos pasos
  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email.Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE.Entra de nuevo y haz "click"en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante,porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN. 
  3. Si ya has realziado algún curso anteriormente, , sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completrar los campos con la información que aprece.

Para más información podeis contactar con : 

Mabel Luis Gil

email: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono: 924 31 59 11 ( De lunes a viernes, de 09:00 a 14:009

3c60947836b484bbbc00e76c3b0ee820a7335ed7ab920cbe3c38a2e312eb3d15315d9497a54cbc85.giffae75e9df2063df6b55e098061851d042eab52d101c0a9a476e75801c4fd2e92fde83960481baf64.png46fef4ec594e7d6fa3d75f1866e7eb31de3adfcb1a65d8da6ac8ffe26546a016aaf3451b8de9e898.jpg
Documentación
    Profesores