TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y COMUNICACIÓN EFICAZ
El presente taller pretende dar respuesta a una de las problemáticas que actualmente lideran las empresas y, entre ellas, las asociaciones organizativas: la resolución de conflictos. Cada vez son más las situaciones de conflictos que se vivencia en las asociaciones y, en muchas ocasiones, se desconoce cómo intervenir sobre la problemática y/o las herramientas y estrategias a seguir para que las desavenencias ocurridas no se conviertan en serios problemas que afecten directamente al clima laboral entre compañeros y, en consecuencia, a su desempeño laboral.
La presencia de disputas o conflictos deben ser consideradas como un aspecto inherente a las relaciones interpersonales en el ámbito laboral. No obstante, entender los conflictos surgidos, profundizar en su origen, conocer los principales tipos de conflictos que surgen en el trabajo y las formas de prevenirlos y/o manejarlos permite disminuir las consecuencias que pueden conllevar los mismos.
Por ello este curso proporciona, desde una perspectiva teórico/práctica, los conocimientos necesarios para poner en práctica la resolución efectiva de los conflictos con el principal objetivo de movilizar y transformar positivamente el entorno que nos rodea y prevenir los riesgos psicosociales que puedan originarse de la aparición y vivencia de los mismos.
Objetivo General del Taller.
Informar sobre los Riesgos Psicosociales.
- Poder afrontar y gestionar adecuadamente las situaciones de conflicto laboral.
- Prevenir situaciones de conflictos en el ámbito laboral.
- Realizar comunicaciones eficaces en entornos laborales.
Objetivos específicos:
- Comprender la naturaleza de los conflictos.
- Identificar y definir los conflictos como paso previo para poder abordarlos.
- Analizar los puntos de conflictos que se pueden dar a las organizaciones.
- Potenciar la comunicación ante las situaciones de conflicto.
- Identificar y desarrollar estrategias y herramientas efectivas que favorezcan el manejo del conflicto y el trabajo en equipo.
- Conocer formas adecuadas para manejar un conflicto.
- Analizar las actitudes y los factores que intervienen en una situación problemática.
- Conocer las características de la comunicación eficaz.
- Identificar técnicas eficaces de comunicación y manejo de conflictos en las relaciones interpersonales.
- Valorar la importancia de la comunicación y manejo del conflicto como factores claves de la eficacia en las relaciones laborales y el desarrollo organizacional
Personas destinatarias:
Trabajadores de las entidades pertenecientes al Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales de Plena Inclusión Extremadura que estén interesados en aprender a gestionar la resolución de conflictos de una manera eficaz y a realizar una comunicación efectiva en entornos laborales para prevenir los Riesgos Psicosociales que puedan producirse de ello.
Número máximo de personas asistentes:
15 personas
Lugar de desarrollo :
En las instalaciones que proporcione cada entidad para el desarrollo del taller.
Metodología:
Ponencias de profesionales especializados en la materia tratada, que se llevará a cabo en las instalaciones que ponga a disposicíon cada entidad para desarrollar el Taller.
Para desarrallorar la formación, tiene que haber un minimo de 12 alumnos/as y un máximo de 15.
Las entidades propondrán las fechas que les resulte más conveniente a la hora de llevar a cabo la formación, las cuales serán confirmadas desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Plena inclusión Extremadura.
Al finalizar la formación, se entregará a los asistentes un Certificado de Asistencia.
Cómo puedes realizar tu inscripción:
- El responsable destinado por la Entidad de Plena inclusión Extremadura para llevar las inscripcíones, podrá inscribir a los alummos interesados, siguiendo estos sencillos pasos:
- Haz "click" en el botón INSCRÍBETE. En el caso de ser la primera vez que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email.
- ESTE PASO ES MUY IMPORTANTE. Con tu usuario y contraseña, VUELVE A ENTRAR en la web, esta vez haz "click" en YA TENGO USUARIO e introduce los datos de tu usuario y contraseña y ya podrás acceder de nuevo y TERMINAR TU INSCRIPCIÓN siguiendo las instrucciones que se indican.Si no completas todos los datos, NO SE DARÁ POR FINALIZADA LA INSCRIPCIÓN.
- Si ya has participado en Formaciones anteriores, YA TIENES USUARIO Y CONTRASEÑA.Sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completrar los campos con la información que aprece.
Para más información sobre las gestión de inscripciones podeis poneros en contacto
- Mabel Luis Gil email: areaformacion@plenainclusionextremadura.org
Para más información sobre el Desarollo del Taller, podeis poneros en contacto con el Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales:
- Ana Barahona email: ana.barahona@plenainclusionextremadura.org
Telefono: 924 31 59 11 (De 09 a 14Horas de lunes a viernes)