CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN: EL VALOR DE LA DIFERENCIA-

Fecha de Inicio:
02-09-2019
Modalidad
Presencial
  • Misión de la Formación:

Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

  • Objetivo General de la Formación:

 Incidir en la opinión que tiene la ciudadanía extremeña sobre la discapacidad intelectual o del desarrollo y su implicación en la construcción de comunidades inclusivas para todas las personas, a través de acciones de sensibilización a niños y niñas, jóvenes y adultos de recursos comunitarios de toda la Comunidad Autónoma de Extremadura, con objetivos como:

  • Promover un cambio de actitudes en la sociedad, a través del conocimiento y aceptación de la diferencia como “valor”.
  • Sensibilizar a la sociedad, para que tome mayor conciencia respecto a las capacidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual.
  • Promover en la comunidad educativa y medios de comunicación percepciones positivas y el cambio de actitudes y estereotipos sobre las personas con discapacidad intelectual.
  • Sensibilizar a la sociedad sobre las dificultades que atraviesan las personas con discapacidad a la hora de afrontar situaciones cotidianas.

 

  • Duración y Horario. 

Las acciones tienen una duración de 1 hora en el caso de los colegios e institutos y de 1 hora y media en otros recursos. Horario preferente de mañana aunque puede variar según destinatarios.

 

  • Personas a las que va destinada la formación: 
  • Centros de Educación Primaria (alumnos de 8 a 12 años y profesorado).
  • Centros de Educación Secundaria (de 12 a 16 años).
  • Campamentos de Verano.
  • Universidad de Extremadura.
  • Ciclos Formativos.
  • Colegios Oficiales Profesionales.
  • Recursos comunitarios (socio culturales, de ocio y participación ciudadana).

 

  • Requisitos Específicos de acceso.

Número limitado de acciones. Preferentes aquellas solicitudes que pertenezcan a las mancomunidades de: 

  • PROVINCIA DE CACERES: Tajo - Salor - Almonte, Campo Arañuelo, Los Ibores, La Vera.
  • PROVINCIA DE BADAJOZ: Villuercas Ibores Jara, Jerez de los Caballeros, Tentudía, comarca de Sierra SurOeste, Campiña Sur, La Serena y la Siberia, Olivenza.

 

  • Número Máximo y Mínimo de asistentes. Minimo 10 Máximo 150 personas.
  • Cómo puedes realizar tu inscripción: 
  • El responsable destinado por la Entidad solicitante para llevar la inscripcíon, podrá realizar la misma siguiendo estos sencillos pasos
  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez  que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
  2. En el caso de haber participado en Cursos y/o Formaciones anteriores, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completrar los campos con la información que aprece.

Para más información, podeis poneros en contacto con Inma González Pedrosa.

 

 

  • Teléfono de contacto: 924 315 911/ 924 314 082

 

a0c5535db7727518b1c642b34a1dcbe40d3f2d6d7bd13caa72faf1d014d7d6ed4fadc7e1edaa7920.jpg30267c4d6c6a877f659e47d9cca510a62163a71e1a969d3692998b7bc167a03a80d8ae3e0c674655.jpg33f13f5fe15bbc7045c28bb34d83909188ed06f25128549797c304a29a2799057fcd21a5c795ea7e.png
Documentación
Profesores