TALLER DE AYUDANTE DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES
El trabajo es un derecho legalmente reconocido para todas las personas y que lamentablemente no es un derecho suficientemente desarrollado cuando nos referimos al empleo en las personas con discapacidad intelectual. Según la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS), más de un 60% de las personas que tienen discapacidad intelectual y que están en condiciones de trabajar se encuentran en situación de desempleo. Por lo tanto estamos ante un colectivo con una tasa de actividad muy baja, y una tasa de desempleo muy alta.
A través de una metodología activa y participativa, se impartirá el Taller de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes (Ordenanza), apostando así por la formación específica en puestos de trabajo y con el fin último de poder desempeñarlas posteriormente en un ambiente laboral normalizado.
- Objetivo:
Dotar a las personas con discapacidad intelectual de las competencias necesarias para desarrollar las funciones propias de ayudante de gestión y servicios comunes, en un entorno laboral normalizado.
Además dichos conocimientos servirán para la preparación de oposiciones de la Administración, siendo esta categoría específica para persona con discapacidad intelectual.
- Destinatarios: 5 entidades que participen de forma activa en el Programa de Empleo de 2019. Estas entidades tienen que cumplir una serie de Requisitos.
- Requisitos:
- Entidades de Plena inclusión Extremadura que participen de forma activa en el Servicio de Empleo de la Federación.
- Disponer de un espacio adecuado para desarrollar la parte práctica que se impartirá en la última hora del taller.(Tipo recepción)
- Por orden de inscripción y junto con el LISTADO DE ALUMNOS/AS, que participarán. (Entre 10-12 personas). Este listado será imprescindible a la hora de realizar el proceso selectivo junto con el Orden de inscripción y tiene que incluir a personas que se encuentren dentro del programa de empleo de Plena inclusión Extremadura,
1. Temario Específico:
- Tema 1. El movimiento asociativo de Plena inclusión Extremadura. Misión, Visión y Objetivos.
- Tema 2. Control de acceso, identificación, información, atención y recepción del personal visitante.
- Tema 3. Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación.
- Tema 4. Manejo de máquinas de oficina.
- Tema 5. Franqueo, entrega, recogida y distribución de correspondencia.
- Tema 6. Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro.
- Tema 7. Información de anomalías o incidencias del trabajo.
2.Temario Transversal:
- Tema 8. Trabajo en Equipo.
- Prácticas formativas.
- Duración y Horario de la formación:
- 3 Horas, en Horario de 09:30 a 13:30Horas. Miércoles, Jueves y Viernes.
- Se desarrollará en la Entidad solicitante.
Al finalizar la formación, se entregará a los asistentes un Certificado de Asistencia.
- Cómo puedes realizar tu inscripción:
- El téncico responsable destinado por la Entidad de Plena inclusión Extremadura, podrá inscribir a los alummos interesados, siguiendo estos sencillos pasos
- Haz "click" en el botón INSCRÍBETE. En el caso de ser la primera vez que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
- En el caso de haber participado ANTES en Cursos y/o Formaciones , sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completrar los campos con la información que aparece.
Para más informacion, puedes ponerte en contacto con nosotros, bien a través del teléfono 924 31 59 11, bien a través de los emails:
- Cristina Sepúlveda: cristina.sepulveda@plenainclusionextremadura.org
- Mabel Luis: areaformacion@plenainclusionextremadura.org