VOLUNTARIADO Y DISCAPACIDAD 2019
Fecha de Inicio:
10-06-2019Modalidad
Online- Destinatarios/as de la formación:
- Personas voluntarias colaborando en entidades de Plena inclusión Extremadura. Preferiblemente a personas que lleven menos de 6 meses colaborando en la entidad.
- profesionales, familiares y otras personas interesadas en colaborar como personas voluntarias.
- Duración y Fecha de desarrollo:
- 32 Horas On Line. Del 10 de Junio al 8 de Julio de 2019.
- El plazo de inscripción finalizará el próximo 31 de Mayo de 2019 o hasta que se cubran las 30 plazas ofertadas, generándose en este caso una Lista de Reserva.
-Objetivo:
- Dotar de herramientas, conocimientos y capacidades a nuestras personas voluntarias para que se desarrollen de forma personal y puedan ejercer mejor su propia acción voluntaria y asociativa.
- Requisitos de Acceso y Selección:
- Primero: Para dar la mayor cabida posible al mayor número de entidades de Plena inclusión Extremadura,el número de inscritos por entidad será de 2.En caso de superar estos inscritos se remitirá la informaicón al gerente de la entidad para que colabore en el proceso selectivo. En caso de quedar plazas vacantes podrá darse cabida a más inscritos.
- Segundo: Voluntarios/as de entidades que lleven menos de 6 meses como voluntarios/as en Plena inclusión Extremadur
- Tercero: Voluntarios/as de entidades que NO hayan recibido formación de la en Voluntariado.
- Cuarto: Voluntarios/as de entidades que participan en el Programa de Voluntariado de Plena inclusión Extremadura.
- Quinto: El orden de inscripción se tendrá en cuenta a la hora de llevar a cabo el proceso selectivo en caso de empate por criterios de selección.
- Contenidos:
El curso aborda cuestiones como las siguientes:
- ¿Qué es la labor voluntaria y qué caracteriza al voluntariado de Plena inclusión?
- ¿Cuáles son tus derechos y deberes como voluntaria/o?
- ¿Qué es la discapacidad intelectual o del desarrollo? ¿Qué son los apoyos?
- ¿Por qué son importantes los derechos? ¿Qué define una vida de calidad?
Está organizado en 10 temas con sus correspondientes ejercicios prácticos.
- Tema 1. La Participación y el Voluntariado.
- Tema 2. Concepto de Voluntariado.
- Tema 3. Proceso para ejercer Voluntariado.
- Tema 4. Ámbitos de la Acción Voluntaria.
- Tema 5. El desarrollo de la Acción Voluntaria.
- Tema 6. Las relaciones del Voluntariado con otros Agentes.
- Tema 7. La nueva Ley del Voluntariado.
- Tema 8. El voluntariado en Plena inclusión.
- Tema 9. La discapacidad intelectual
- Tema 10. Calidad de vida, autodeterminación y derecho
- Acceso a la Formacion:
- Al finalizar el proceso de preiscripición y selección remitiremso un email con la contraseña y usuario a las personas seleccionadas para que tengan acceso a los contenidos de la formación.
- Diploma Acretidativo de la Formación:
- Plena Inclusión certificará la participación con un diploma expedido a nombre de cada persona. Para recibir la acreditación será necesario haber participado en los foros y haber realizado los ejercicios propuestos en el curso.
Documentación
Profesores