TALLERES DE APOYO A MUJERES
- Taller informativo/formativo en Promoción del Bienestar personal y relacional. - Taller informativo/formativo en Promoción de la Igualdad entre hombres y mujeres Fundamentación: Las mujeres con discapacidad intelectual forman un grupo social asilado e invisible, que se enfrenta a todo tipo de restricciones y limitaciones, que ha estado sometido a una larga historia de tratamientos desiguales y que se ha visto relegado a una posición de impotencia política debido a circunstancias que están fuera de su control y que son resultado de estereotipos y prejuicios que merman su capacidad de participar y contribuir a la sociedad en la que vivimos. La existencia continuada de discriminaciones y prejuicios injustos e injustificados priva a las mujeres con discapacidad intelectual de la oportunidad de competir en condiciones de igualdad, así como de poder aprovechar las oportunidades de las que goza cualquier persona. Evidentemente, esto desencadena una situación de injusticia y de vulneración de los derechos fundamentales de toda persona. Los estudios especializados sobre mujer con discapacidad intelectual y desigualdad por motivo de género son escasos en el mejor de los casos y, la percepción de los profesionales es que muchas personas por el hecho de ser mujeres y tener discapacidad, se encuentran en una situación de invisibilidad y exclusión que impide o dificulta el ejercicio de sus derechos como ciudadanas. Esta situación aunque afecta por igual a mujeres que a hombres, la sociedad pone aún mayores trabas a la mujer que al hombre en la misma circunstancia, dato que se refleja en el 2º Manifiesto de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea donde se indica que los papeles atribuidos por la sociedad a las mujeres con discapacidad son distintos a los que se asignan a las mujeres en general. Y aunque estos datos engloban todos los tipos de discapacidad, se consideran muy representativos de la situación en la que se encuentran las mujeres con discapacidad intelectual. Objetivo General de la Formación Fomentar el empoderamiento a partir de la autoestima y el buenquerer de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyando a aquellas mujeres que se encuentren en riesgo o exclusión social. * Responsable :Taller informativo/formativo en Promoción del Bienestar personal y relacional. Evangelina Jacinto Díaz evangelina@plenainclusionextremadura.org * Responsable :Taller informativo/formativo en Promoción de la Igualdad entre hombres y mujeres Annia Solano López .Psicóloga y especialista en Prevención y Tratamiento de la Violencia annia@plenainclusionextremadura.org