4ª Jornada de Actuación en caso de Emergencia y Evacuación Accesible.
LA JORNADA DE TRABAJO:
El próximo 20 de diciembre tendrá lugar la 4ª Jornada de Actuación en caso de Emergencia y Evacuación Accesible, en horario de 9 a 14 horas, que con un carácter eminentemente técnico, abordará cuestiones que contribuyan a un mejor conocimiento sobre cómo actuar en una situación de emergencias cuando están involucradas personas con discapacidad.
Esta edición ha sido organizada por el Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales de Plena inclusión Extremadura y el Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios de la Provincia de Badajoz (CPEI), donde especialistas de ambas entidades expondrán las buenas prácticas de autoprotección implementadas en los distintos centros de Plena inclusión Extremadura. Dentro de esta jornada, también habrá lugar para la presentación de proyectos inclusivos en materia de emergencias que han sido desarrollados por la Fundación “Marcelino Champagnat” y por Plena inclusión Extremadura, unas aportaciones significativas para el desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad intelectual que conforman el movimiento asociativo.
Como elemento transversal de todo este trabajo, se sitúa la sensibilización sobre la discapacidad intelectual, y que valoramos como primordial para poder garantizar una respuesta efectiva ante las emergencias y salvamento, adaptadas a las necesidades de los centros que gestiona Plena Inclusión Extremadura.
NUESTRAS MOTIVACIONES:
- Presentar los resultados del trabajo desarrollado por Plena Inclusión Extremadura y el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Badajoz, en pro de la promoción de la seguridad y la protección en el ámbito de la discapacidad.
- Exponer la metodología diseñada para la definición de las buenas prácticas de autoprotección y protección que se implementan en los centros de Plena Inclusión Extremadura.
- Detallar las soluciones y recursos innovadores configurados para la creación de un modelo más integrador e inclusivo de autoprotección y seguridad de las personas con diferentes discapacidades.
- Destacar la importancia que tiene para los profesionales del salvamento, las emergencias y la prevención de riesgos el conocer las singulares características de los centros de personas con discapacidad para así alcanzar un incremento de la efectividad de las actuaciones técnicas.
Por todo ello, es importante implicar, sensibilizar y concienciar a los distintos agentes de la sociedad a través de la información y formación, constituyéndose este evento en un foro idóneo para adquirir nuevos conocimientos y mejorar nuestras actitudes y aptitudes.
PÚBLICO PARTICIPANTE:
Estas jornadas van dirigidas: a bomberos y bomberas de todas las administraciones; personal de protección civil; a profesionales gestión de emergencias de las diferentes administraciones públicas y organizaciones; a especialistas de los servicios de apoyo a personas con discapacidad; a técnicos/as de Prevención de Riesgos Laborales y, en definitiva, a todas las personas que intervienen en una situación de emergencia.
¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!
FORMA DE INSCRIPCIÓN:
- Haz "click" en el botón INSCRÍBETE. En el caso de ser la primera vez que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email y ya podrás acceder de nuevo y terminar tu inscripción siguiendo las instrucciones que se indican.
- En el caso de haber participado en Cursos y/o Formaciones anteriores, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.
Para más información sobre la jornada, puedes ponerte en contacto con
Ana Barahona, responsable del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales de Plena inclusión Extremadura.
Nekane Piris, Técnico Formación y Empleo de Plena inclusión Extremadura.
Teléfono de contacto: 924 315 911/ 924 314 082
¡Os esperamos!