FORMACIÓN DE FORMADORXS EN DIVERSIDAD SEXUAL

Fecha de Inicio:
19-10-2021
Modalidad
Online

Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Sexualidad de Plena inclusión Extremadura, el cual trabaja la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

  • El colectivo específico de PDID LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, e intersexuales) la exclusión y vulnerabilidad de sus derechos por varios motivos y desde varios ámbitos. Son personas con discapacidad intelectual, por lo que sus opiniones, intereses, demandas, etc., no suelen ser tenidas en cuenta. Además tienen una sexualidad no cis-hetero-normativa, que por la falta de modelos, apoyos y educación en sexualidad, muchas veces no saben reconocer y carecen de personas de referencia a las que preguntar y apoyarse. Suma, que muchos de los contextos y de las personas con las que conviven tienen actitudes de odio y desprecio hacia el colectivo LGBTI, cuando menos de desconocimiento. Todo ello dificulta su participación en actividades y su visibilidad por lo que suelen quedar excluidas y discriminadas.

Si se desea una verdadera inclusión social, las PDID LGBTI pueden y deben ser agentes activos en el cambio social.

Fundación Triángulo Extremadura y Plena inclusión Extremadura poseen una trayectoria de colaboración que se inició en el año 2016 y ha continuado hasta el presente, donde ambas entidades han sido claves para el desarrollo de los derechos del colectivo de PDID LGBTI.

La acción que se propone va enfocada a la participación de personas LGBTI con y sin discapacidad  en la sensibilización y visibilidad de la Diversidad sexual.

Para ello se plantea desarrollar una formación, capacitándoles para impartir talleres de sensibilización en diversidad sexual. Ello posibilitará que las PDID LGBTI sean las protagonistas en su visibilidad  y empoderamiento y que se genere sentimiento de pertenencia y equipo entre las personas participantes. Además, de ser una posibilidad de abrir oportunidades al desarrollo laboral, personal y de activismo de este colectivo tan específico.

Modalidad del curso: ONLINE

Metodología:

La formación se desarrollará durante los días: 19, 21, 26 y 28 de octubre y 2 y 4 de  noviembre, en horario de 10:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

Las personas participantes del curso deberán conectarse a todas las sesiones para poder recibir el certificado de asistencia y además tendrán opción de desarrollar un taller práctico facilitado por Plena inclusion Extremadura en colaboración con Fundación Triángulo.

Objetivos Generales

  • Dotar a las PDID y a lxs jóvenes de conocimientos y herramientas para que puedan desarrollar tareas de formación y sensibilización con el colectivo LGTBI.
  • Generar la inclusión de las PDID en el ámbito de la juventud.

Objetivos específicos

  • Buscar y promover apoyos y oportunidades en el entorno para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo LGBTI.
  • Empoderar a las PDID y jóvenes LGTBI para que sean agentes de cambio social.
  • Sensibilizar y educar a la formación sobre la diversidad.
  • Generar redes de apoyo y colaboración entre Fundación Triángulo y Plena inclusión Extremadura.

Contenidos

1º Sesión: Conceptos básicos de sexualidad

2º Sesión: Orientación Sexual

3º Sesión: Identidad/es de género

4º Sesión: Diversidad sexual y discapacidad intelectual

5º Sesión: LGTBIfobia (métodos para combatirla, leyes )

6º Sesión: Claves para ser un/a/x buen/a/x formador/a/x

7º Sesión Práctica: Fundación Triángulo y Plena inclusión Extremadura facilitarán que las personas que hayan participado tengan la oportunidad de impartir un taller sobre diversidad sexual tanto en asociaciones de PDID como en otros lugares (por ejemplo: residencia de ancianos, colegios…)

Destinatarios: Personas sin discapacidad intelectual y personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo

  • NÚMERO MÁXIMO Y MÍNIMO de asistentes: 10 (5 personas con discapacidad intelectual y 5 sin discapacidad intelectual)

Cómo puedes realizar tu inscripción: siguiendo estos sencillos pasos

  1. Haz "click" en el botón INSCRÍBETE.  En el caso de ser la primera vez que se acceda a esta plataforma, haz "click" en el botón de  NUEVO USUARIO. Se te generará un Usuario y Una Contraseña, que se te enviará automáticamente a tu email. Guarda estos datos, pues son los que necesitarás para inscribirte en más formaciones que realices en esta plataforma.
  2. MUY IMPORTANTE. Entra de nuevo y haz "click" en YA TENGO USUARIO. Introduce el Usurario y tu contraseña y termina de completar la información. Este paso es muy importante, porque hasta que no finalices este proceso NO SE CONSIDERARÁ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN.
  3. Si ya has realizado algún curso anteriormente, sólo tienes que introducir tu USUARIO Y CONTRASEÑA y completar los campos con la información que aparece.

Para más información podéis contactar con: 

Almudena Medina Martínez

almudena@plenainclusionextremadura.org

Nekane Piris Rodríguez

correo electrónico: areaformacion@plenainclusioinextremadura.org

Teléfono: 924 31 59 11 (De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00)

Documentación
    Profesores