CURSO DE HABILIDADES SOCIOLABORALES PARA EL EMPLEO.

Fecha de Inicio:
01-12-2020
Modalidad
Online

Ante la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 y las consecuencias que, en términos económicos y sociales está teniendo en materia de empleo, desde Plena inclusión Extremadura nos ponemos en marcha, para que nadie se quede atrás, y siga evoluciando a la hora de su incorporación al mercado laboral actúal. 

Para esto, vamos a  seguir formando en materia de empleo, a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como parte fundamental para su desarrolo personal y para su proceso de inclusión laboral. 

De forma permanente, a lo largo de todo este año, vamos a disponer  de recursos de apoyo formativo adaptados a Lectura Fácil, que sirvan como referencia a los profesionales que se encuentren dentro del Programa de Apoyo Integral al proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. IRPF Autonómico.

Comenzaremos con la competencias digitales, en forma de un Curso de Habilidades Sociolaborales. El Mercado Laboral presetente y futuro ya no se concibe sin el desarrollo de habilidades personales y profesionales, que nos ayuden a fomentar nuestra inteligencia emocional, aplicadas a nuestro entorno laboral, y que incluyen el desarrollo de la empatía, motivación, comunicación efectiva, asertividad, entre otras, así como el desarrollo de nuevas habilidades a la hora de enfrentarnos a desarrollar entrevistas de trabajo de forma interactiiva,sin olvidarnos de la resolución de conflictos dentro de nuestro entorno laboral. 

CONTENIDOS FORMATIVOS CURSO DE HABILIDADES SOCIOLABORALES.

  1. Introducción. Nueva situación del mercado laboral..
  2. ¿Qué son las Habilidades Sociales?
  3. La entrevista de trabajo. Nuevas formas de realizar una entrevista de trabajo.
  4. Habildiades Sociales para tener una buena experiencia laboral.
  5. Qué habilidades sociales utilizamos para resolver problemas y conflictos en el trabajo.

Además los materiales serán actualizados y ampliados siempre que se considere necesario.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL MATERIAL FORMATIVO.

Para tener acceso a los mismos será fundamental, realizar el proceso de preinscripción a la acción formativa que se desee impartir desde la entidad de Plena inclusión Extremadura, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  1. La Entidad que quiera acceder a los materiales formativos deberá de participar activamente en el programa de empleo de la Federación,
  2. Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que reciban formación en materia de empleo estén previamente orientadas.
  3. Presinscripción a la acción formativa a la que se desee acceder. Hay datos que serán necesarios para finalizar la misma.

    * Nº aproximado de PCDI que recibirán la formación (en hombres y mujeres):

    *Objetivo/s a conseguir con el material formativo:

    *Fecha aproximada de impartición del taller formativo:

    *Otros datos que desee aportar:

  4. Feeddback a la responsable del área de Empleo, a la finalización de cada acción formativa que se lleve a cabo (previamente se enviará al profesional responsable un documento de evaluación) sobre el desarrollo del taller y uso del material.

Para poder seguir mejorando y trabajando sobre los temas que interesan a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, es importante conocer las diferentes opiniones que se generen.

Para cualquier duda o consulta, os podeis poner en contacto con:

Área de Empleo y Formación:

GRACIAS POR VUESTRO COMPROMISO.

2e0fced9c267191a2ffd0cd9a8af0cb05975dcd1cdaa41a5fb221e831cd7fff28d6b3d8cfcf3d195.jpg7bf24c2a9095751fa88c7255d1991e0a66c6bbaca6d1a8d1be7f1dbc1084cb54a460e31d0d540413.png8ac4447ef3c51f654de8715e956939edbdb37dd8ab920cbe3c38a2e312eb3d15315d9497a54cbc85.gif
Documentación
    Profesores